Cómo hacer la lista de invitados para tu boda: guía paso a paso
Uno de los primeros pasos para organizar una boda es definir la lista de invitados. Es fundamental tener desde el principio al menos el número aproximado de invitados, porque influye directamente en el presupuesto, en la elección del lugar y de los proveedores.
Para hacer la lista de invitados de la boda, primero debes definir un aproximado de invitados que se podrían costear, después es recomendable hacer una lista ideal con todos los nombres que quieres incluir y en ésta ir haciendo los recortes en caso de ser necesarios.
En esta guía te ayudamos a crear la lista de invitados para tu boda paso a paso, con consejos prácticos para que este proceso sea mucho más sencillo.
¿Por qué es importante tener una lista de invitados clara?
Tener una lista bien definida desde el inicio te permite:
- Estimar con precisión el presupuesto de tu boda.
- Elegir el lugar de la recepción adecuado para número de personas.
- Tomar decisiones como el número de mesas, invitaciones, alimentos y bebidas.
- Evitar olvidos o confusiones.
1. Define un número límite de invitados
Antes de escribir nombres, es esencial saber cuántas personas puedes invitar. Este límite debe basarse en:
- Tipo de boda que deseas (íntima o grande).
- Presupuesto disponible.
- Capacidad del lugar de celebración.
Platiquen sobre los alcances que tendrá la boda y también establezcan las reglas acerca de los invitados de «compromiso», de invitar niños, a los amigos de los padres o a los parientes lejanos.
2. Haz una lluvia inicial de nombres
Junto con tu pareja, escriban sin filtro todos los nombres de las personas que quisieran que estuvieran en la boda. Si los agrupas desde el principio, después te será más fácil la tarea de la asignación de mesas:
- Familia cercana (padres, hermanos, abuelos)
- Familia extendida (tíos, primos)
- Amigos cercanos
- Amigos de la infancia o universidad
- Compañeros de trabajo
- Invitados por compromiso (jefes, amigos de tus padres, etc.)
Esta lista inicial siempre será más grande que la definitiva.
Puedes usar una hoja de cálculo, una herramienta online o empezar con tu agenda de la boda para facilitar este paso.
3. Clasifica a tus invitados según su grado de cercanía
Una vez que tengas la lista preliminar, agrupa a los invitados en tres categorías:
- Imprescindibles (padres, hermanos, mejores amigos).
- Personas que te gustaría mucho que asistan, pero no son esenciales.
- Compromisos sociales, conocidos o familiares lejanos.
Esta clasificación te ayudará a ajustar la lista si necesitas reducir el número de asistentes.
Si dudas sobre invitar a alguien, pregúntate: ¿He hablado con esta persona en el último año? ¿Nos apoyamos mutuamente o es solo compromiso? ¿Se molestaría si no la invito?
4. Considera los «más uno»
Define si permitirán invitados adicionales (parejas o acompañantes). Esto puede duplicar el número de asistentes, por lo que debe contemplarse desde el principio.
Puedes establecer reglas claras como:
- Solo parejas formales.
- Solo si ambos conocen a los novios.
- No se permiten «plus ones» para solteros.
5. Consulta con los padres
Si los padres de ambos están contribuyendo al evento, probablemente quieran invitar a algunas personas. Hablen con ellos para definir cuántas personas pueden incluir y bajo qué condiciones.
6. Actualiza y consolida tu lista
Una vez definida la versión final, crea una lista detallada que incluya:
- Nombre completo de cada invitado.
- Relación con los novios.
- Confirmación de asistencia.
- Detalles de contacto.
Esto te ayudará con el envío de invitaciones, seguimiento y distribución de mesas.

Plantilla Guía-Planner de la Boda en Etsy
Hacer tu lista de invitados no tiene por qué ser una pesadilla. Sigue estos pasos y mantén el control desde el principio.